¿Quiénes Somos?
Valladolid Alta Velocidad 2003 S.A. es una sociedad anónima de capital público que se creó el 10 de enero de 2003, constituida por el Ministerio de Fomento, cuya participación se distribuye en 30% para ADIF Alta Velocidad, 7,5% para ADIF y 12,5% para Renfe Operadora, la Junta de Castilla y León (25%) y el Ayuntamiento de Valladolid (25%).
Documentos
<hr/ style="border-bottom:1px solid #333;">

Convenio de Valladolid Alta Velocidad 2003, S.A. de 6 noviembre de 2002

Convenio de Valladolid Alta Velocidad 2003, S.A. de 20 de noviembre de 2017
Objeto
Valladolid Alta Velocidad 2003 S.A. surge con motivo del Convenio de Colaboración suscrito en Valladolid el 6 noviembre de 2002, entre el Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, RENFE, y el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias, hoy ADIF, para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la Red Arterial Ferroviaria de Valladolid.
Con la firma del Convenio de 2002, la Sociedad se constituye en Valladolid el 10 de enero de 2003, con el fin de facilitar la coordinación de las actuaciones de acondicionamiento de la Red Arterial Ferroviaria de Valladolid y su integración urbana.
En base a los acuerdos adoptados en el seno de los órganos de administración de la Sociedad, se ha procedido a revisar el Convenio suscrito en fecha 6 de noviembre de 2002 con el fin de poder establecer los acuerdos y condiciones necesarios para el logro del nuevo objetivo de integración permeable ferrocarril‐ciudad, siempre bajo el principio de eficiencia en la gestión pública, facilitando la utilización conjunta de medios y servicios públicos y cumpliendo con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
En virtud de todo lo anteriormente expuesto, los socios de Valladolid Alta Velocidad 2003 S. A., el 20 de noviembre de 2017 han suscrito un Convenio, que deja sin efecto y sustituye al suscrito el 6 de noviembre de 2002 entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), ADIF ‐ Alta Velocidad, RENFE ‐ Operadora, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la Red Arterial Ferroviaria de Valladolid, en el que se plasmas los acuerdos y condiciones para el logro de la integración permeable ferrocarril‐ciudad.
Para ello la Sociedad ha definido las siguientes actuaciones necesarias para el desarrollo de esta solución:
- Finalización de las obras de la Variante Este Exterior a Valladolid.
- Finalización de las obras de soterramiento del Pinar de Antequera.
- Finalización de la primera fase del Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid, traslado de las instalaciones ferroviarias de Renfe existentes en Campo Grande, y ejecución de la segunda fase de dicho Complejo Ferroviario.
- Integración Urbana del Ferrocarril: definición de la alternativa de la integración permeable ferrocarril‐ciudad en el tramo urbano, y que, manteniendo la estación y la infraestructura ferroviaria en superficie y ajustando en lo posible el ancho de la traza ferroviaria, propicia la más satisfactoria permeabilidad de dicha traza ferroviaria en la ciudad de Valladolid y contribuya a su mejor vertebración.
- Ejecución de la estación ferroviaria de viajeros en superficie.
- Ejecución de las obras de urbanización del ámbito y la adaptación del planeamiento urbanístico vigente al objeto de establecer la ordenación, usos e intensidades urbanísticas más convenientes para los terrenos no necesarios para la explotación ferroviaria, conforme a lo establecido en el presente Convenio, en un marco de integración permeable ferrocarril‐ciudad.
- Estación de Autobuses: La ejecución de la nueva estación autobuses.
Consejo de Administración
CARGO en el Consejo de Administración | TITULAR | Cargo del Titular |
---|---|---|
PRESIDENTE. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana | Excmo. Sr. D. Francisco David Lucas Parrón | Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana |
VICEPRESIDENTE PRIMERO. Ayuntamiento de Valladolid | Excmo. Sr. D. Óscar Puente Santiago | Alcalde |
VICEPRESIDENTE SEGUNDO. Junta de Castilla y León | Excmo. Sr. D. Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández | Consejero de Fomento y Medio Ambiente |
VICEPRESIDENTA TERCERA. Adif | Excma. Sra. Dª. María Luisa Domínguez González | Presidenta |
Consejeros
CARGO en el Consejo de Administración | TITULAR | Cargo del Titular |
---|---|---|
POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN | Sr. D. Ángel María Marinero Peral | Secretario General de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio |
Sra. Dª. María Pardo Álvarez | Directora General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo. Consejería de Fomento y Medio Ambiente | |
POR EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID | Sr. D. Manuel Saravia Madrigal | Concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda |
Sr. D. Pedro Herrero García | Concejal de Planificación y Recursos | |
POR EL GRUPO FOMENTO | Sr. D. Manuel Fresno Castro | Director General Financiero y de Control de Gestión Adif |
Sra. Dª. Silvia María Gutiérrez Sancho | Directora de Finanzas y Administración de Renfe-Operadora | |
Sra. Dª. Elena González Gómez | Directora de Operaciones de Integración y Grupo Societario Adif | |
Sr. D. Jorge Ballesteros Sanchez | Subdirector General de Planificacion Ferroviaria. Mº de Fomento |
Secretario
CARGO en el Consejo de Administración | TITULAR | Cargo del Titular |
---|---|---|
SECRETARIO | Sr. D. Guillermo Martínez de Simón Santos | Secretario General de Adif |
Vicesecretaria
VICESECRETARIASra. Dª. Rosa Mª. Iglesias RegidorLetrado de Asesoria Juridica Secretaría General y del Consejo.Empresas Filiales.Adif.
CARGO en el Consejo de Administración | TITULAR | Cargo del Titular |
---|
Director General
DIRECTOR GENERALSr. D. Antonio Gato Casado
TITULAR |
---|